Estudiar en Canadá es una oportunidad increíble en sí misma, pero ¿sabía que es posible convertir esta experiencia en una estrategia de inmigración?
Canadá es uno de los destinos más populares entre los estudiantes extranjeros. En 2020, el número total de estudiantes internacionales en todos los niveles de estudio superaba los 530.000, según datos del Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC).
Además, los índices de satisfacción también son impresionantes. Según el Oficina Canadiense de Educación Internacionalel 96% de los estudiantes internacionales recomiendan Canadá como destino de estudios, ¡y el 60% de estos estudiantes piensan solicitar la residencia permanente en el país!
En este artículo descubrirá por qué es una excelente idea elegir estudiar en Canadá y también cómo hacer de esta experiencia una estrategia de inmigración con su familia. ¿Vamos?
¿Por qué estudiar en Canadá?
Canadá tiene programas de estudio para diversos perfiles y necesidades: cursos de idiomas, bachillerato, educación superior, cursos de tecnología y postgrado… Esto se debe a que es un país con políticas públicas que fomentan el trabajo y el estudio, permitiendo, por ejemplo, que los estudiantes con un visado de más de seis meses trabajen hasta 20 horas a la semana. Eso ayuda mucho, ¿verdad?
Cabe señalar que Quebec tiene autonomía para seleccionar a los inmigrantes que se trasladarán a la provincia encantadora. Por tanto, si éste es el destino que te interesa, deberás dirigirte específicamente al Ministerio de Inmigración de Quebec. Y una cosa es indiscutible: hablar francés y compartir los valores comunes a la sociedad quebequesa son condiciones fundamentales para que se te considere candidato.
Además, puedes elegir estudiar en algunas de las mejores universidades del mundo. En Quebec tienes varias opciones, entre las que destacan las siguientes Universidad de Montreal, Universidad Laval e Universidad McGill.
Otra característica muy positiva de las universidades de Quebec es su diversidad, ya que, en algunos casos, cuentan con hasta un 30% de estudiantes extranjeros. Se pueden encontrar casi todas las etnias del mundo.
¡Suma todas estas ventajas a las oportunidades que ofrece la cosmopolita ciudad de Montreal ! Hay muchas opciones culturales y gastronómicas, vida nocturna y una rica escena artística. Estudiar en Canadá tiene muchas ventajas, sobre todo en Quebec. Hablemos a continuación de posibles estrategias de inmigración.
¿Estudiar en Canadá abre puertas a la inmigración?
Los estudiantes extranjeros con credenciales canadienses y experiencia laboral en el país pueden solicitar la residencia permanente. Por lo tanto, obtener un título de una institución canadiense es una decisión estratégica si su intención es emigrar a Canadá. Consulte los programas disponibles.
Programme de l’expérience Québécoise (PEQ Estudio o PEQ Trabajo)
Una excelente opción que puedes solicitar cuando termines tus estudios en Quebec o si eres trabajador temporal en la provincia. A través de este programa, puede obtener un certificado de selección para residir en Quebec de forma permanente.
Sin embargo, ¡tenga cuidado! Sólo podrá optar a estos programas si su formación o línea de investigación se corresponde con las categorías demandadas en Canadá y, sobre todo, si cumple los criterios establecidos por el Gobierno de Quebec para la inmigración por esta vía.
Permiso de trabajo posterior a la graduación (PPGWP)
Este programa te permite solicitar un visado de trabajo válido de 8 meses a 3 años, una vez finalizados tus estudios en Canadá. Lo interesante es que esta experiencia laboral contará para los puntos de los procesos de inmigración.
Mitacs Globalink
Se trata de una organización canadiense sin ánimo de lucro que financia la investigación científica. Uno de los programas que se ofrecen a los estudiantes extranjeros es el de prácticas de investigación, una iniciativa muy interesante para estudiantes de posgrado de América Latina.
Además, Mitacs ofrece la Globalink Graduate Fellowship, una beca de 15.000,00 C$ (quince mil dólares canadienses) en concepto de ayuda financiera para antiguos becarios que deseen regresar a Canadá para cursar estudios de posgrado. Hay más de 70 universidades canadienses entre las que elegir, con Quebec como uno de los principales socios.
¿Es necesario hablar francés para estudiar en Canadá?
El dominio del francés es cada vez más importante para quienes desean estudiar, trabajar y vivir en Canadá. Se equivocan quienes creen que la lengua sólo es importante en los casos que afectan a la provincia de Quebec.
Esto se debe a que el IRCC ha anunciado recientemente un aumento de la ponderación de la puntuación para la fluidez en inglés y francés, para aquellos que soliciten la Entrada exprés. Así que si quiere trabajar en Canadá, saber hablar francés será decisivo para conseguir una invitación.
Es importante destacar que para ser aceptado por cualquier universidad es imprescindible haber completado el nivel intermedio (niveles 7 y 8 de la escala de Quebec o nivel B2 del Marco Europeo). Sin embargo, cuanto más avanzado esté en el aprendizaje del idioma, menos dificultades tendrá para adaptarse a las clases y a las tareas académicas.
Del mismo modo, deberá tener este nivel de competencia en francés si desea solicitar la residencia permanente en Quebec. Sin embargo, la exigencia es aún mayor y es necesario superar una prueba gubernamental -que también debe realizarse para obtener la residencia permanente- y que versa sobre los valores compartidos por la sociedad quebequesa.
Por lo tanto, si tu interés es estudiar en Canadá, saber hablar francés es una gran ventaja. En la Université de Montréal (UdeM ) hay excelentes cursos que sólo se imparten en francés, en algunos casos incluso que sólo se pueden encontrar en esta universidad.
Pero esto no es exclusivo de la UdeM, ya que hay varios centros de enseñanza superior de la red pública de la Universidad de Quebec, repartidos por todas las ciudades de la provincia, en los que también es posible cursar estudios en francés.
*
Por tanto, el francés amplía sus horizontes, tanto en términos de socialización como de conocimientos, y puede facilitarle la entrada en el país para trabajar y labrarse una carrera.
¡Definitivamente, estudiar el idioma francés es un diferencial para que usted pueda alcanzar su sueño de estudiar o trabajar en Canadá y aún hacer su solicitud de inmigración mucho más competitiva! ¿Por qué no reservar hoy mismo una clase de prueba y conocer la metodología única de École Québec?
En École Québec, contamos con más de 15 años de experiencia en la enseñanza del francés quebequense, una metodología propia y profesores cualificados con experiencia en Quebec.